sábado, 18 de julio de 2009


Himno De La Unión Sovietica http://www.youtube.com/watch?v=0Wzu8q08aY4

martes, 14 de julio de 2009

La creación de la unión de republicas socialista soviéticas (urss)




La nueva Rusia seguía manteniendo relaciones estrechas con las minorías nacionales que había sido parte del imperio. En ella existían soviets autónomos que habían participado en el proceso revolucionario. En 1922 se creó la URSS, que reunía 4 republicas: Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el transcáucaso. La URSS fue dotada de una constitución común que asignaba las tareas más importantes de la administración a un organismo central.

Al comenzar la primera guerra mundial Rusia era una de las potencias mas poderosas del mundo.el régimen zarista parecía consolidado: con un capital humano sin igual en Europa.era la quinta fuerza económica en escala mundial.
La guerra reveló las debilidades de un país en que el 80% de la población se dedicaba a labores rurales, mientras que una sola parte podía trabajar en industrias. Una de las mayores ventajas de Rusia, su capital humano, disminuyó un 24% al perder los territorios que exigió el armisticio con Alemania.
Los habitantes del campo eran víctimas del hambre. Al mismo tiempo, el mundo obrero vivía en condiciones miserables, que le arrastraban a continuas huelgas, atraídos por las ideas socialistas y comunistas. La burguesía y la clase media, por su parte, aspiraban al establecimiento de una republica de corte liberal.
El gobierno autoritario de Nicolás 2 fue incapaz de tomar medidas necesarias para paliar la crisis; tomó, en cambio, la decisión de reprimir la oposición, empujando a sus dirigentes por el camino de la revolución
El zar se vio obligado a dimitir y el poder vacante fue ocupado por organismos paralelos. La duma, constituida por nobles liberales u burgueses, que tomó a su cargo el gobierno provisional, y el comité de pretrogrados, el soviet, compuesto por soldados y obreros urbanos de tendencia social-revolucionaria y social-democrática, que se dividida a su ves. En mencheviques y bolcheviques. Los primeros consideraban necesario apoyar al establecimiento de un gobierno burgués y capitalista para que se produjeran las condiciones adecuadas para la revolución. Los bolcheviques consideraban que la revolución era posible en un país como Rusia, con un bajo nivel de industrialización, en la medida en que fuera dirigida por un grupo de revolucionarios profesionales.

jueves, 9 de julio de 2009

Territorios De La URSS

La URSS nació como una unión de cuatro repúblicas socialistas soviéticas, formadas dentro del territorio del Imperio Ruso abolido por la Revolución Rusa de 1917, y creció a 15 "repúblicas de la unión" hacia 1956: RSS de Armenia, RSS de Azerbaiyán, RSS de Bielorrusia, RSS de Estonia, RSS de Georgia, RSS de Kazajstán, RSS de Kirguistán, RSS de Letonia, RSS de Lituania, RSS de Moldavia, RSFS de Rusia, RSS de Tayikistán, RSS de Turkmenistán, RSS de Ucrania y la RSS de Uzbekistán.

Los límites geográficos de la Unión Soviética variaron con el tiempo, pero después de las últimas anexiones territoriales principales y la ocupación de los países Bálticos (Lituania, Letonia, y Estonia), del este de Polonia, Besarabia, y algunos otros territorios durante la Segunda Guerra Mundial.

La Unión Soviética llegó a ser el modelo de referencia para futuros estados socialistas durante la Guerra Fría. El gobierno y la organización política del país fueron definidos por un régimen de partido único, el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).

Revolución y la fundación del estado soviético


La actividad revolucionaria moderna en el Imperio Ruso comenzó con la Rebelión Decembrista de 1825, y aunque la servidumbre fue abolida en 1861, lo fue en términos desfavorables para los campesinos y sirvió para animar a los revolucionarios. Un parlamento, la Duma estatal, fue establecido en 1906, después de la Revolución de 1905, pero el malestar político y social siguió. Siendo agravado durante la Primera Guerra Mundial por el fracaso militar y la escasez de alimento en las ciudades principales.

Al mismo tiempo, para asegurar los derechos de la clase obrera, las asambleas de trabajadores, conocidas como Soviets, nacen a lo largo de todo el país. Los bolcheviques, dirigidos por Vladimir Ilich Lenin, presionaron a favor de una revolución socialista tanto en dichas asambleas como en las calles, derrocándose al Gobierno Provisional el 7 noviembre, 25 de Octubre según el calendario juliano, de 1917

Unificación de las repúblicas soviéticas

El 29 de diciembre de 1922 una conferencia de delegaciones plenipotenciarias de la RSFS de Rusia, RFSS de Transcaucasia, la RSS de Ucrania y la RSS de Bielorrusia aprobaron el Tratado de Creación de la URSS y la Declaración de la Creación de la URSS, formándose la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

La era de Stalin


Después de la dura política económica llevada a cabo por los bolcheviques durante la Guerra Civil , el gobierno soviético permitió que algunas empresas privadas coexistieran con la industria nacionalizada durante los años 1920. Del mismo modo, el requisamiento total de los excedentes alimentarios en el campo fue reemplazado por impuestos sobre los alimentos.
La Gran Purga de Stalin al interior del Partido Comunista eliminó a muchos "Viejos bolcheviques", que habían tomado parte en la Revolución con Lenin. Mientras tanto, innumerables ciudadanos soviéticos fueron encarcelados y enviados al Gulag, una red de campamentos de trabajo forzados. Aún a pesar de la confusión a mediados de los años 1930, la Unión Soviética desarrolló una economía industrial poderosa años antes de la Segunda Guerra Mundial.
Los años treinta vieron la cooperación más cercana entre los países Occidentales y la URSS, en 1933 se establecieron relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y la URSS. Cuatro años más tarde, la URSS apoyó a la República Española en la Guerra civil española contra el alzamiento de los Nacionales, apoyados por la Italia fascista y la Alemania Nazi. No obstante, después de que Gran Bretaña y Francia concluyesen los Acuerdos de Múnich con la Alemania Nazi, la URSS realizó tratos con este último también, económicamente y militarmente, concluyendo el Pacto Ribbentrop-Mólotov (pacto de no agresión nazi-soviético), que permitió la ocupación de Lituania, Letonia, Estonia y la Invasión de Polonia en 1939. A finales de noviembre en 1939.
En 1941 Alemania rompió el pacto de no agresión e invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941. El Ejército Rojo paró la ofensiva nazi en la Batalla de Stalingrado, desde finales de 1942 hasta principios de 1943, siendo un punto decisivo del conflicto. A partir de entonces avanzó por Europa del Este hasta Berlín forzando la rendición de Alemania en mayo 1945.


miércoles, 8 de julio de 2009

El Comienzo

A comienzos del siglo XX Rusia era un imperio de enorme extensión con una economía agrícola y escaso desarrollo industrial, la mayoría de la población era campesina y vivia en condiciones miserables.
Su participación en la primera guerra mundial agudizo grandes problemas económicos y sociales, aumentando el mal estar de la población .
en 1917 provocaron el derrocamiento del Zar Nicolás 2 y el asalto al palacio de gobierno. un grupo de bolcheviques liberado por Lenin. En ese mismo año, pasaron a controlar el gobierno y una de sus primeras medidas el retiro de Rusia de la primera guerra mundial. A partir de 1918 los bolcheviques pasaron al partido comunista. El gobierno bolchevique termino con la propiedad privada expropiando las tierras y fabricas a sus dueños y suprimió la servidumbre . El antiguo ejercito zarista intentaron derivar el gobierno de los bolcheviques.

Consecuencias

Los bolcheviques que eran mandados por Lenin sacaron al Zar Nicolás 2 del poder del gobierno
y ellos quedaron al mando.

martes, 23 de junio de 2009

El Surgimiento de la Union Sovietica


La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, fue una federación constitucional de estados socialistas, basada en la ideología comunista, que existió en Eurasia a partir de 1922, hasta su disolución en 1991.
Las profundas reformas impulsadas por el partido comunista se concretaron en una nueva politica economica, que buscaba revitalizar la economia sovietica y establecer la alianza entre campesinos y proletarios, como base del nuevo estado.Esta política permitió la recuperación económica de rusia y le mayor estabilidad al gobirno,dando una imagen vigorosa al proyecto socialista ante los demás países del mundo. En 1922 se creó la unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) Y en 1924 tras la muerte de Lenin,comiensa su asceso al poder José Stanlin,quien profundizó las rerformas socialistas.

Fuente:Libro de Estudio Y Comprencion De La Sociedad 8º 2008 Y http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica