martes, 14 de julio de 2009

La creación de la unión de republicas socialista soviéticas (urss)




La nueva Rusia seguía manteniendo relaciones estrechas con las minorías nacionales que había sido parte del imperio. En ella existían soviets autónomos que habían participado en el proceso revolucionario. En 1922 se creó la URSS, que reunía 4 republicas: Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el transcáucaso. La URSS fue dotada de una constitución común que asignaba las tareas más importantes de la administración a un organismo central.

Al comenzar la primera guerra mundial Rusia era una de las potencias mas poderosas del mundo.el régimen zarista parecía consolidado: con un capital humano sin igual en Europa.era la quinta fuerza económica en escala mundial.
La guerra reveló las debilidades de un país en que el 80% de la población se dedicaba a labores rurales, mientras que una sola parte podía trabajar en industrias. Una de las mayores ventajas de Rusia, su capital humano, disminuyó un 24% al perder los territorios que exigió el armisticio con Alemania.
Los habitantes del campo eran víctimas del hambre. Al mismo tiempo, el mundo obrero vivía en condiciones miserables, que le arrastraban a continuas huelgas, atraídos por las ideas socialistas y comunistas. La burguesía y la clase media, por su parte, aspiraban al establecimiento de una republica de corte liberal.
El gobierno autoritario de Nicolás 2 fue incapaz de tomar medidas necesarias para paliar la crisis; tomó, en cambio, la decisión de reprimir la oposición, empujando a sus dirigentes por el camino de la revolución
El zar se vio obligado a dimitir y el poder vacante fue ocupado por organismos paralelos. La duma, constituida por nobles liberales u burgueses, que tomó a su cargo el gobierno provisional, y el comité de pretrogrados, el soviet, compuesto por soldados y obreros urbanos de tendencia social-revolucionaria y social-democrática, que se dividida a su ves. En mencheviques y bolcheviques. Los primeros consideraban necesario apoyar al establecimiento de un gobierno burgués y capitalista para que se produjeran las condiciones adecuadas para la revolución. Los bolcheviques consideraban que la revolución era posible en un país como Rusia, con un bajo nivel de industrialización, en la medida en que fuera dirigida por un grupo de revolucionarios profesionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario